En este artículo te vamos a revelar un interesante secreto que es la geolocalización en páginas web. Si ejerces tu actividad profesional en una geográfica concreta es fundamental que geolocalices tu página para aumentar el SEO. Esto es muy sencillo, se hace añadiendo unas etiquetas meta en la cabecera de tu home y si quieres en el resto de subpáginas.
Estas etiquetas le dirán a Google y otros buscadores en qué localidad, ciudad y país se lleva a cabo tu actividad. De esta forma, cuando alguien busque una peluquería para una localidad concreta tendrás más opciones de aparecer en los resultados.
De momento te tienes que dirigir a la página: http://www.geo-tag.de/
En esta página tienes que introducir la dirección de tu empresa, localidad y país en el campo de texto y pinchas Address Search.
Abajo verás el resultado, que será algo así:
<meta name="geo.region" content="ES-MD" /> <meta name="geo.placename" content="Valdemoro" /> <meta name="geo.position" content="40.192347;-3.66591" /> <meta name="ICBM" content="40.192347, -3.66591" /> |
La última línea (ICBM) la puedes omitir pues sólo se usa para fines militares. Las tres primeras lineas las copias y las tienes que pegar dentro de la sección header de tu página de inicio y listo!
NOTA: Si la posición no la ha ubicado bien en el mapa puedes desplazar manualmente la chincheta roja hasta dejarla exactamente donde quieras.
Muy buen dato amigo, copiado y puesto en marcha en mi sitio web, gracias 🙂
Gracias por el aporte, hacía tiempo que quería probar estos metas pero no sabía muy bien como implementarlo. Espero que influyan positivamente en el SEO. Saludos!
Hola! una pregunta, y si tengo varias localizaciones en mi página¿? por ejemplo tiene 2 ubicaciones distintas, entonces donde pongo los dos codigos?
Una forma sería crear dos páginas independientes, cada una para una localidad.