Lamentablemente no es tan raro que nos llegue un cliente con una web secuestrada informáticamente hablando. Esto sucede por falta de conocimientos técnicos por parte del cliente pero también por abuso de empresas de informática y desarrollo que son los que están (en teoría) para ayudar.
¿De quién es la página web?
Siempre del cliente pero algunos informáticos que se aprovechan de la falta de conocimientos de los demás piensan que es suya y a veces esto llega a tal extremo que los informáticos ofrecen la página web encargada y propiedad del cliente como si fuese un servicio de alquiler, algo totalmente absurdo.
Hemos visto casos en los que la empresa informática cobraba 3000€ anuales (unos 250€/mes) por un mantenimiento inexistente, una web obsoleta con contenidos antiguos, una web a veces hecha en Flash, sin gestor de contenidos y en todos los casos una web que no funciona correctamente en dispositivos móviles. Lo peor de todo ya no es esa cantidad de dinero, sino que el cliente no puede romper la relación porque no tiene accesos de ningún tipo (FTP, panel de control), contraseñas, copias de seguridad, etc.
Si por un casual estás en esta situación te damos algunas directrices al menos para que puedas tener claras tus opciones.
¿Cuál es la relación entre dominio, alojamiento y la página?
Una página web, por lo general, consta de los siguientes elementos:
- Un dominio .com ó .es, p.ej. www.miempresa.com. El dominio es la clave de todo, es el lugar de entrada de las visitas web. ¿A quién pertenece? A quien lo paga. Nosotros aconsejamos que el dominio lo contrate y pague el cliente directamente sin intermediarios, para registrar tu dominio fácilmente te recomendamos dondominio.com o godaddy.com. Pagar el dominio anualmente debería ser como pagar cualquier otro recibo en la empresa: el suministro de la luz, telefonía o pólizas de seguros.El dominio tiene asociado al menos:
- Un contacto administrativo. Es el más importante, es el que se utiliza para gestionar su propiedad o para cambiar el servidor a donde apunta, renovaciones, etc. La gestión del dominio se suele realizar a través de un panel de control en un registrador de dominios como pueda ser 1and1, arsys, dondominio, etc. El contacto administrativo tiene un email asociado, es fundamental que este email sea del cliente, en muchos casos no es así, este contacto lo asigna la empresa de informática que lleva el mantenimiento y suelen poner el email de uno de sus empleados o responsables. Si quieres hacerte con el control de tu dominio debes crear una cuenta de usuario en el registrador donde esté el dominio, por ejemplo 1and1, y una vez que tengas la cuenta allí la empresa de informática debe solicitar un traslado de la gestión del dominio de su cuenta a la tuya para que empieces a tener el control sobre tu dominio.
- Un contacto técnico que suele atender las incidencias técnicas. Este contacto no puede (en teoría) hacer cambios de propiedad o renovaciones del dominio. Este email puede ser de la empresa informática de mantenimiento, aunque aconsejamos que también sea del cliente.
- Alojamiento: Es el ordenador físico o virtual donde está instalada la web y el correo. Este servidor suele ser un ordenador que está operativo 24 horas al día para que la página y el correo funcionen en todo momento. La web normalmente consta de un conjunto de archivos y carpetas a los que se puede acceder por FTP. Te recomendamos que hagas una copia de todos estos archivos si estás pensando romper con la empresa de mantenimiento informático. Si nunca has usado FTP instala esta herramienta gratuita (FileZilla) a la que tendrás que meter los datos FTP para acceder a tu servidor. Las páginas web, además de los ficheros, suelen tener una o varias bases de datos que también hay que guardar. Hacer una copia de la base de datos es más difícil, no es un fichero que se puede copiar por FTP, tendrás que acceder al panel de control del alojamiento y desde allí acceder a la herramienta phpmyadmin y ya estaremos visualizando las bases de datos. Desde ahí debemos usar la opción Exportar en todas las bases de datos y se generará un archivo de texto por cada una de ellas. Estos archivos de texto contienen el esquema y los datos que debes guardar. Todos estos procesos son complejos, te recomendamos que te asesore un desarrollador web para todo esto, no hagas esto tú sólo si no tienes conocimientos técnicos, puedes contactar con nosotros si lo deseas.
¿Qué pasos debo seguir para romper con mi actual empresa de mantenimiento web?
1. Haz copia de seguridad de tu web y tus bases de datos como hemos mencionado anteriormente, tendrás que pedir los accesos a tu actual empresa de mantenimiento web. Si no te los dan entonces tendrás que plantearte crear tu web desde cero copiando y pegando textos de la actual web, lo mismo con las imágenes. Al margen de esto, lógicamente también puedes plantearte reclamar tus derechos con las oportunas acciones legales.
2. Contrata un nuevo alojamiento web, te recomendamos dondominio.com, galiciahosting.com, wannalabs.com. En este nuevo alojamiento debes poner en marcha la web con los archivos que te has traído de tu alojamiento actual. Hay que poner en marcha también las bases de datos. También tendrás que crear todas las cuentas de email si tienes correo contratado.
3. Correos electrónicos. Si en tu servidor actual tienes correo contratado junto con el alojamiento que es lo más habitual, descarga todos los email de todos los buzones y déjalos vacíos.
4. Cambiar DNS en el dominio. Ahora que tenemos nuestra web funcionando en otro alojamiento, con correo electrónico, debemos acceder a la configuración del dominio y solicitar un cambio de DNS para que apunten al nuevo servidor. En cuanto hagas esto tu dominio actual dejará de apuntar al servidor actual para apuntar al nuevo servidor. Este proceso se realiza muy fácilmente desde el panel de control pero tarda unas 24 horas en propagarse por todo el planeta.
Si consigues dar estos cuatro pasos habrás realizado el traspaso de tu alojamiento actual a uno nuevo, rompiendo la relación con tu empresa web actual.
A los clientes no se les puede tener atados a látigo pagando un dineral y sin facilitarles las claves de acceso a su servidor impidiendo que busquen otras opciones, ¡es un secuestro en toda regla!
Buenas tardes.
Pregunto,, si no tengo la clave de administracion de dominio y no tenemos informacion del proveedor, como puedo hacer?
Hola:
Una cosa es el dominio y otra el alojamiento. El dominio te permite apuntar a uno u otro alojamiento. Si no tienes acceso a la config del dominio no puedes cambiar el alojamiento si quisieses hacerlo.
Si el problema es que no tienes acceso al alojamiento puedes crear la web desde cero sólo si es pequeña.
Por otro lado tendrías que ver quién paga las facturas, porque si eres tú quien las paga aunque los accesos los tenga la empresa informática puedes hablar con el proveedor para que te los facilite.
En otros casos un burofax de un abogado a la empresa informática suele ser suficiente para que te faciliten toda la información.
Un saludo.
Hola mi problema es que contrate el servicio de una empresa para que me haga unos mejoramientos a mi pagina web pero esta persona no cumpli y no me contestaba los correos msj llamadas espere 1 semana y nada asi que le dije que protestaria el pago que hice por adelantado y el inmediatamente cancelo mi pagina web y visto que el ha cambiado usuario y clave sin mi consentimiento y ahora el dominio esta en otro alojamiento y mi pagina ya tiene muchos años, como puedo hacer para recuperar todo el control de nuevo, gracias desde ya por tu tiempo.
Hola, ¿me puedes decir cuál es tu web?
Yo tengo mi empresa dedicada a diseño y programación web, y la tengo alojada en hosteurope, conoceis otro hosting, que de un servicio similar, ya que estoy muy cansado de ellos.
Un saludo
José J.
munditec.es
Hosteurope es lamentable, hemos tenido clientes con muchos problemas ahí. Te recomiendo 1&1 la opción Cloud, es impresionante, no los hosting compartidos que son realmente malos. También son muy buenos WebEmpresa aunque bastante caros, pueden interesarte según el tipo de página a alojar.
Hola soy diseñador hice una página yo contrate el hosting y el dominio pero mi cliente ya quiere romper toda relación que accesos debo entregarle?
Hola Laura:
En tu situación lo mejor es que el cliente contrate un alojamiento, que te pase los accesos y haces la migración de tu servidor al suyo. Recuerda que tienes que migrar el dominio, la web y las cuentas de correo.
Si tú o tu cliente necesitáis ayuda en este proceso podemos ayudaros, tenemos mucha experiencia en migraciones.
Hola!!! alguna duda,…………….
para hacer página web a terceros, lo mejor es que el cliente contrate el dominio y el hosting? como desarrollo la web, es decir, en que hosting? en el del cliente con sus claves? y ya por último, a la hora de entregar la web como lo hago?, como entrego el control de la web?
muchisimas gracias de antemano
Hola. Hay varias formas de trabajar. Una es que contrates el hosting a tu nombre y se lo subcontrates al cliente dándole algún tipo de ayuda/soporte. Otra opción para no complicarte es contratar el hosting a nombre del cliente y que se encargue de pagar mes a mes o anualmente. Otra opción es que contrates el hosting con nosotros, así el cliente tiene la web vigilada y respaldada.
Una vez tengas algun hosting lo suyo es que desarrolles la web ahí, en un subdirectorio. Una vez terminada la publicas en el directorio raiz y trabajo terminado.
Hola estoy algo confundida, soy nueva en esto, voy a actualizar completamente la página pero no tengo claves de acceso y me comentan que ya se termina la renta anual, entonces como puedo hacer para que no vayan a ocupar el nombre o que tengo que hacer?
Hola:
Habría que ver qué contrato has firmado, es un poco raro lo que comentas. El dominio debería ser tuyo y es fácil transferirlo a otro proveedor, si es .com ellos tienen que darte el AUTHCODE, si es .es la transferencia la tiene que autorizar el contacto administrativo por email.
Por otro lado te recomiendo que hagas capturas de todos los textos y fotos de tu página para que puedas crear la nueva con el mismo contenido.
Hola, necesito orientacion, hace muchos años que tengo una empresa y una pagina web, por la crisis busque opciones en otro pais y deje a un tercero administrando ambas cosas, para mi sorpresa al volver este se creia dueño de todo, ya recupere parte de mi emprrsa pero esta persona sigue teniendo el control de la pagina web y el correo asociado a ésta, mi pregunta : que puedo hacer para recuperarlo sin tener que ubicar a este tipo y sin correr el riesgo de que dañe la pagina y borre los correos?
Hola, ¿sabes cuál es el hosting que tenéis contratado?
Hola.
Tengo un problema con la web. Te explico: esta web es de una sociedad musical que pago está el dominio pero está a nombre de un particular que fue la persona que lo gestionó y en su momento no hizo el cambio a nombre de la sociedad
En este momento esa persona que no tiene vinculación con nosotros, no nos quiere dar la documentación.
Me gustaría que me pudieras orientar que podemos hacer.
Muchas gracias.
Un saludo
Hola Inma, ahora te respondo.
Hemos contratado un servicio para integrar tres web en una sola, dos como subdominios de una principal. Para ello, la empresa ha migrado las tres webs a un setvidor contratado por él anuestro nombre. El problema es que no termina el trabajo y no nos da las claves del panel de control para cambiar el alojamiento y finalizar el trabajo con otra empresa. ¿Cómo podemos reclamar el cambio de claves?
A nivel técnico no podéis hacer nada, ya que el hosting y la administración de la página están bajo su control. A nivel contractual tendríais que ver las opciones, supongo que con un abogado, aunque al final lo mejor es llegar a un acuerdo medio decente con el desarrollador. Si habéís pagado la parte proporcional del trabajo, sea o no de calidad, no deberían poner pegas.
Hola! Tengo una página web alojada en OVH, hace unos meses pedí que me la desactivaran. La página está hecha en wordpress y podía entrar a modificarla, ahora no consigo entrar en wordpress con esa cuenta . Perdona mi ignorancia, pero tiene que ver que esté desactivada para que yo no pueda acceder a ella? WordPress no reconoce mi usuario, constraseña ni el correo de empresa. No sé con quién tengo que hablar primero ¿con wordpress? ¿con ovh? gracias.
Hola Nieves: Exacto, si la cuenta de hosting está desactivada la página no funciona. Podías probar a acceder al hosting con tu cuenta, si lo consigues sería bueno antes de nada hacer una copia de seguridad de ficheros y base de datos y que lo descargues, así tendrás una copia de tu WordPress aunque no lo tengas activo.
Al suspender el hosting deja de funcionar la página y las cuentas de correo asociadas al dominio, es así.
En cualquier caso este problema sólo lo puedes resolver con OVH.
un saludo.
Hola mi problema es que el que me diseño la pagina web no me da las caves del panel de control de la base de datos y le tengo que pagar el hosting a el
Un saludo
http:// www. abiocisa.es
Hola Ángela:
El hosting es un coste necesario para que una página web funcione. Lo contrates con él o con otra empresa siempre hay que pagarlo si quieres que tu web funcione 24h al día.
Si tienes los pagos al día con esta persona es obligatorio que te dé el acceso de administrador a tu WordPress, sí o sí. Pídeselo, si lo consigues lo más urgente sería hacer una copia de seguridad de tu web por lo que pueda pasar.
Por otro lado convendría hacer una copia de seguridad de las cuentas de correo asociadas al dominio. Si necesitas ayuda puedes contar con nosotros.
Un saludo.
Hola, hace unos años contraté a un diseñador freelance para que me haga el sitio web http://www. cidepp.com.ar de la empresa familiar desde cero y lo hizo con WordPress. El dominio está a nuestro nombre pero hoy en día veo que solo tengo un usuario y contraseña para ingresar al sitio que es de bajo nivel (no puedo modificar el código HTML). Lo contacto por diversos medios y no me responde, está trabajando en una empresa ahora. Puedo contactar a WordPress? Cómo lo soluciono? Gracias!!
Hola:
Si tienes acceso con usuario y contraseña es posible sacar la web de ese alojamiento para ponerla en otro alojamiento contratado por ti directamente y conservarías todo, el diseño y el administrador de contenidos.
Te podemos ayudar en todo esto si lo necesitas.
Un saludo.
El que me creo mi página web le estoy solicitando la información como contraseña para que otra persona me la modifique y no responde. Que puedo hacer.
Hola, pues estás en sus manos. Una posibilidad sería exportar tu web a formato HTML, página a página, de esa forma podrías tener una copia.
Por otro lado tendrías que recuperar el dominio mariachisentimientos.com, deberían facilitarte el AUTHCODE.
Hola tengo un problema con ka web de la empresa, la persona que se encargaba falleció y no se la clave ni como acceder, de verdad agradecería su orientación
Hola, está algo difícil, me puedes decir cuál es tu página?
Hola acabo de entrar a la pagina de mi trabajo y no se ha pagado el dominio, queria entrar al admin para subir unos archivos y me vota que la contraseña es incorrecta o que mi pagina tarda en responder
¿Que puedo hacer?
Hola, hay alternativas de recuperación pero depende del caso. ¿Me puedes decir cuál es tu página?
Hola buenas tardes, disculpe cómo puedo recuperar mi usuario y contraseña para poder entrar a mi página web la persona que me lo hizo no me pudo dar esa información y ya no me contesta, y ocupo poder modificar todo mi contenido
Hola, podrías decirnos la dirección de tu página?
Hola,
Soy propietario del dominio muranoestilo.com alojado en interdominios. Y que ha sido gestionada por una empresa de informática.
Quiero hacer el translado a otro alojamiento y también gestionar directamente la web.
Hace varias semanas solicite el authcode y ya lo tengo.
Pero al hacer un whois la línea «Domain Status» aparece con bloqueo .
He solicitado a interdominios y al anterior empresa de informática que desbloqueen esto y la última me envía pantallazo de que lo tiene desbloqueado y que debe ser interdominios quien lo cambie.
Llevo con esta situación muchas semanas sin web y sin el correo asociado a ella que es de empresa.
¿Como lo soluciono?
Gracias
Hola Roberto, vuelve a solicitar el desbloqueo, debe haber un error. Si no das con ello nosotros lo podemos intentar por ti y de paso podemos ofrecerte alojamiento si te interesa.