Divi ¿Es la mejor plantilla WordPress?

Qué es Divi

Divi es uno de los themes o plantillas WordPress más populares del mundo y para algunos es el mejor con diferencia. Si no lo conoces te recomiendo que no pierdas ni un minuto en visitar esta demo de Divi sobre diseño web para interior y decoración, es uno de los mejores ejemplos de lo que es Divi y lo que se puede hacer con él. Más abajo te dejamos enlaces a muchos más ejemplos Divi, si intentas buscarlos en su página web te costará encontrarlos, están algo escondidos.

ejemplos y demos divi para wordpressSi no estás familiarizado con WordPress te diremos que es la herramienta gratuita más extendida para crear blogs y páginas web. WordPress permite aplicar un diseño a tu sitio web a través de un theme o plantilla. Hay themes sobre cualquier temática: arquitectura, restaurantes, abogados, marketing, comunicación, ingeniería, tiendas online, deportes, etc.

Una de las prácticas más habituales para los diseñadores web WordPress es comprar un theme en Themeforest para luego aplicarlo al sitio web que están desarrollando. Esto, que suena fácil y atractivo, tiene una serie de problemas a considerar, el más habitual es la licencia. Normalmente la licencia de Themeforest para un sitio web cuesta unos 60 euros. Divi tiene un formato de licencia que te permite usarlo en ilimitadas webs, algo que lo hace muy atractivo.

Existen infinidad de themes WordPress pero Divi es uno de los más destacados del momento, en este artículo te vamos a explicar por qué. Te vamos a enseñar ejemplos de diseños web realizados con Divi realmente asombrosos y atractivos. Te vamos a contar las bondades de esta plantilla y también sus inconvenientes, todo lo necesario para ayudarte a decidir si debes usar Divi en tu proyecto WordPress.

Quién es Elegant Themes

Como imaginarás Elegant Themes es el creador de Divi, bueno, no sólo de Divi sino también de otros themes bastante conocidos. Este desarrollador lleva muchísimos años en el mercado, es muy serio, cuida su producto y actualiza Divi con mucha frecuencia, algo vital para resolver problemas de programación que van saliendo, boquetes de seguridad, inconsistencias o fallos de cualquier tipo.

Si te dedicas al diseño web y has realizado muchas páginas web como nosotros ya sabrás lo importante que es el soporte de un theme. Uno de los problemas más molestos es comprar un atractivo theme en Themeforest y cuando estás terminando de maquetar el sitio encuentras un fallo de programación importante que te impide completar correctamente tu proyecto. Se supone que un theme tiene un soporte y puedes pedir ayudar al desarrollador pero en algunos casos es misión imposible, tardan mucho en contestar o no lo hacen y te tocará programar algún parche para poder salir del paso por que sí o sí, tienes que entregar tu proyecto.

El desarrollador que haya detrás de un theme WordPress es fundamental, es más importante de lo que crée mucha gente. Si tu theme está realizado por un desarrollador web dudoso o que ha dejado de existir tendrás un problema antes o después. Por ello créemos que es muy importante elegir un theme no sólo por su diseño, si no también por la empresa de desarrollo que está detrás de él.

Llevamos años y años trabajando con Elegant Themes y podemos decir sin ninguna duda que es un gran desarrollador, mima su producto, son muy creativos, tienen diseños espectaculares y están innovando constantemente. Si meten la pata en algo, normalmente fallos de programación, lo resuelven rápidamente. Actualmente dicen que tienen una base de unos 600.000 clientes, algo bastante creible viendo que este theme está instalado en muchos sitios web.

Cuánto cuesta Divi

Te vamos a explicar cuánto cuesta Divi y si es gratis, qué precios y tarifas tiene, verás que es muy sencillo de entender puesto que sólo tienen dos formatos de licencia.

Ojo, estos precios que indicamos a continuación los expresamos en euros sin tener en cuenta el cambio de divisa ya que Divi se paga en dólares.

1. Licencia anual

  • 89 euros al año. La pregunta que se suele hacer todo el mundo es… ¿Qué pasa si no pagas a partir del segundo año? No tendrás derecho a actualizaciones pero podrás seguir usando Divi en todas tus webs, calma, ¡no tendrás que desinstalarlo!
  • Ilimitadas web. Ésta es sin duda la principal ventaja de Divi: no hay límite de webs. Puedes hacer miles de sitios WordPress con Divi, introducirás tu licencia en todas ellas y listo. Aquí han dado en el clavo y por ello se están extendiendo como la espuma.
  • Actualizaciones durante un año. Durante 12 meses podrás actualizar Divi en todas tus instalaciones WordPress. Pasado ese plazo no podrás actualizar.

2. Licencia perpétua

  • 249 euros, pago único. Sin duda esta licencia es para desarrolladores webs que realizan muchas páginas WordPress.
  • Ilimitados sitios web.
  • Actualizaciones de por vida. Desaparece el límite de tiempo. Podrás actualizar Divi para siempre, en todas tus webs, de forma ilimitada.

3. Licencia gratuita de Divi

¿Es posible usar Divi gratis sin pagar ni un euro? ¡Sí!, más abajo te lo explicamos.

¿Qué licencia elegir?

Si eres el propietario de un negocio online o sitio web y no tienes otras páginas web quizá la licencia anual sea suficiente, aunque ya sabes que pasados 12 meses no podrás actualizar Divi. Hay gente que paga la licencia cada 3 ó 4 años, es otra opción pero estar tanto tiempo sin actualizar Divi puede traerte algún disgusto. En los últimos meses se han publicado actualizaciones Divi de seguridad importantes. Si esto te ocurre en un periodo en el que no puedes actualizar tendrás tu sitio WordPress accesible a hackers e intrusos.

Si por el contrario eres desarrollador como nosotros y trabajas en diseño web sin duda te vendrá muy bien la licencia perpétua. Te olvidarás de limitaciones y problemas, podrás usar Divi donde quieras con actualizaciones de por vida. Es un esfuerzo económico inicial para obtener una gran ventaja a medio y largo plazo, en nuestra opinión es una gran inversión.

Cómo usar Divi gratis

Como hemos comentado anteriormente tienes una posibilidad de usar Divi gratis, sin pagar, sin límite de webs ni de tiempo. Sólo tienes que alojar con nosotros. En Web Artesanal ofrecemos alojamiento y mantenimiento de páginas web, si traes tu sitio WordPress a nuestro servidor podrás usar nuestra licencia sin pagar nada por ella. Aquí tienes más información.

Cómo se descarga e instala Divi

Para comprar Divi en primer lugar debes crear una cuenta en Elegant Themes. Una vez creada sólo tienes que seguir los pasos para realizar el pago. Posteriormente tienes un apartado donde tendrás acceso a todos sus plugins, themes y por supuesto Divi.

La instalación la tendrás que hacer manualmente. Entras en tu WordPress, vas a Apariencia, Temas y allí subes el archivo comprimido ZIP. A continuación activas el thema y listo!

IMPORTANTE: Si vas a hacer alguna personalización de Divi, nos referimos a tocar el css o alguna de sus plantillas PHP, debes crear un tema hijo. Si lo creas introducirás ahí tus personalizaciones, así el tema original (padre) quedará intacto y podrás seguir actualizándolo.

Cómo se actualiza Divi

Una vez hayas instalado Divi las actualizaciones son muy fáciles, sólo tienes que introducir tu usuario y clave API en la configuración de Divi. A continuación podrás actualizar como cualquier otro theme o plugin, pinchando en el botón de actualizar.

¿Con Divi puedo hacer cualquier tipo de diseño web, de cualquier temática?

Sí, por supuesto. Quizá no todo el mundo sabe lo versátil que es Divi, hay gente que piensa que es una plantilla rígida, con un diseño preestablecido que no se puede variar, nada más lejos de la realidad. Divi es muy flexible, posee un builder o maquetador visual que permite personalizar cada contenedor, cada columna, cada mínimo detalle de los módulos de contenido que incorpora.

Divi ha ido mejorando con el tiempo, con cada versión. Su planteamiento es que uses Photoshop lo menos posible, ya que hay ciertos aspectos creativos como los degradados y los filtros de imagen que te obligaban a pasar por Photoshop para poder aplicarlos. Con el avance de CSS3 y Divi muchas de esas cosas se pueden hacer desde Divi para agilizar tiempo.

Lo que sí es cierto es que según qué diseño quieras realizar vas a necesitar, sí o sí, editar el CSS y quizá algún template php del theme.

Ejemplos y demostraciones reales de Divi

Si navegas en la web de Elegant Themes verás que no es fácil acceder a las diferentes demos y ejemplos Divi, están algo escondidas, pero no te preocupes por que te hemos preparado una lista de enlaces para que te deleites con esta magnífica plantilla que es Divi.

En primer lugar de vamos a mostrar 3 ó 4 de las más llamativas y a continuación pondremos una lista larga de enlaces.

Diseño web para Muebles y Decoración

plantilla divi wordpress decoracion interiorismo

 

Diseño web Divi para cafetería, pastelería, panadería

plantilla divi wordpress cateferia panaderia reposteria

 

Diseño web para Agencia de comunicación o marketing

plantilla divi wordpress agencia marketing comunicacion

Más ejemplos Divi

Ventajas e inconvenientes de Divi

1. Ventajas de Divi

  • Multitemática. Permite cualquier temática o diseño web.
  • El builder. Es uno de los grandes logros de esta plantilla. El builder o maquetador visual es espectacular. Está muy bien pensado y es lo más fácil y cómodo que podría esperarse de una herramienta así. Permite:
    • Maquetación desde el backoffice. Puedes maquetar páginas o posts desde el admin de WordPress, similar a Visual Composer, aunque salvando las diferencias.
    • Maquetación desde el frontal. Esta fue una gran incorporación de la versión 2.0. Es posible cambiar textos, fotos, layouts y prácticamente cualquier cosa desde el frontal convirtiéndolo en un auténtico editor wysing. Esta característica te permite ahorra un montón de tiempo editando contenido.
  • Builder y theme realizados por el mismo desarrollador. Gran acierto. Los que nos dedicamos a esta profesión del diseño web ya hemos sufrido lo que supone que el theme esté realizado por un desarrollador y el builder por otro, es algo que puede dar muchos problemas. En este caso ambos componentes están realizados por Elegant, lo que nos ahorrará muchos quebraderos de cabeza.
  • Gran cantidad de prediseños o layouts. Cuenta con un enorme catálogo de diseños o layouts que nos permite construir webs en muy poco tiempo y nos sirven como fuente de inspiración. Los layouts están integrados en el propio builder para mayor comodidad.
  • Reutilización de fragmentos de contenido. Otro magnífico acierto. Si maquetas unos fragmentos de contenido en una página los puedes reutilizar en otra. Puedes hacer que se comporten como un mismo elemento o como elementos separados de cara a que las modificaciones que hagas en un lugar afecten o no al otro.
  • Ideal para crear landing pages. Divi permite ocultar el header y footer, algo muy necesario cuando se diseña una landing page.
  • Soporte y actualizaciones. Como dijimos anteriormente, Elegant Themes cuida su producto como nunca habíamos visto antes en otro desarrollador. Además si acudes al soporte contestan en muy poco tiempo, en cuestión de horas.
  • Licencia ilimitada a precio asequible. Sin duda la posiblidad de construir decenas o cientos de webs sin pagar licencia por cada una es otro de los grandes aciertos de Divi.

2. Inconvenientes de Divi

  • Es algo lento. Sí, con el tiempo y con tanta funcionalidad se ha vuelto más pesado. Con un buen servidor y un plugin de caché no supone ningún problema pero conviene afinarlo y adaptarlo según la carga del servidor.
  • Diseño y formato del blog. El formarto del blog es algo que no nos convence demasiado. Siempre nos toca editar el css para dejar un diseño compacto y funcional por que el que trae por defecto puede resultar muy moderno para ciertos clientes.

Qué elegir: Divi vs themes de Themeforest

Creo que hemos puesto encima de la mesa suficientes argumentos para que puedas decidir si realizar tus futuras páginas web con Divi o con otros themes de Themeforest.

Elijas lo que elijas sí es conveniente que uses siempre la misma plantilla si el desarrollador te inspira confianza. Usar un theme nuevo para cada proyecto implica un riesgo muy elevado, no te lo recomendamos, no hay nada como la garantía de una empresa que trabaja de forma seria y a largo plazo.

Adaptar web a móviles y tabletas: ¿Misión imposible?

Adaptar web a móviles y tabletas: ¿Misión imposible?

Adaptar tu página web a móviles, tabletas, smartphones, ipad, iphone, android, etc., es algo que puedes hacer si cuentas con un profesional en diseño y maquetación CSS3. A este tipo de diseño se le denomina responsive, aquí te dejamos otro artículo relacionado.

Muchas veces nos preguntan si es necesario tener dos versiones de la misma web, una para ordenadores y otra para dispositivos móviles. Si la web está bien realizada y diseñada no es necesario, el HTML de las páginas es el mismo y lo que varía son los estilos CSS, los cuales deben definir las conocidas media query para ajustar el layout de las páginas en función de la anchura del dispositivo. En definitiva: si tienes una web bien diseñada no necesitas dos versiones.

¿Puedo adaptar mi web actual a móviles y tabletas?

Si tu página está realizada en HTML, maquetada en capas y con posicionamiento relativo es muy posible que se pueda adaptar. Si por el contrario está realizada en Flash o maquetada con tablas en lugar de capas o con posicionamiento absoluto será bastante más difícil, consúltanos si necesitas una opinión técnica.

Si tu página esta medianamente bien hecha simplemente se le inyecta un archivo .CSS al final de la cabecera que reescribe las reglas de estilo actuales de la página, adaptándola a las diferentes anchuras de dispositivo.

En ocasiones hay que modificar la renderización del HTML para crear contenedores o adaptadores paternos y esto puede complicar el trabajo, sobre todo si la página genera contenido dinámico.

 

Características de un diseñador WordPress: ¿Qué puede hacer en mi web?

Un diseñador WordPress es un técnico especializado en dicha herramienta que además es diseñador web. Cuando hablamos de diseñador web nos referimos a una persona que sabe diseñar en Photoshop y transformar un diseño en una maqueta HTML/CSS, que es el lenguaje estándar en el que funcionan las páginas web.

La ventaja de contratar los servicios de un diseñador WordPress es que son capaces de modificar el diseño de una página web realizada en dicha herramienta. Cuando creamos una página web en WordPress utilizamos un tema o plantilla para dotar a la web de un diseño y funciones concretas.

Es bastante habitual que el diseño del tema no se adapte completamente a la imagen de nuestra empresa, al tipo de colores corporativos, el logotipo, etc. Es en ese momento cuando necesitamos acudir a un diseñador WordPress para que retoque el estilo y diseño de nuestro tema WordPress para adaptarlo a la imagen de nuestra marca.

Si quieres saber el precio que puede tener contratar a un diseñador WordPress a continuación te vamos a dar unas tarifas y precios orientativos.

Características de un diseñador WordPress: ¿Qué puede hacer en mi web?. webartesanal.com

Para un diseñador WordPress es muy difícil establecer un precio cerrado por realizar una serie de modificaciones en el diseño de una página WordPress. Hay veces que sí es posible pero lo más habitual y natural es facturar el trabajo por horas.

El precio por hora para trabajos de este tipo puede variar mucho en función de cada diseñador WordPress, su experiencia, la rapidez con la que trabaje y la calidad del trabajo que realice. Unos precios orientativos podrían ser entre 25 y 35 € la hora para hacer este tipo de trabajos. No pienses que 25 € es muy barato o que 35 € es muy caro porque al final lo que importa es la velocidad de trabajo. Alomejor un diseñador WordPress realiza el trabajo en una hora cobrándote 35 € y otro diseñador que te cobra 25 € necesita tres horas para ejecutar el mismo trabajo así que el precio por hora no siempre determina si la tarifa es cara o económica. Aquí ocurre como con cualquier otra contratación de servicios, lo único que te queda es probar con diferentes profesionales hasta que dés con uno que trabaja como tú quieres y en el tiempo que tú quieres.

Otro aspecto importante es la agilidad que tenga ese diseñador WordPress para entender tus ideas y plasmarlas de forma rápida y eficaz. Todo esto es lo que hace que el diseñador WordPress sea más profesional o menos para el trabajo que le vas a encargar.

 

Cómo actualizar tu web para dispositivos móviles y tabletas: diseño responsive o adaptable

Cómo actualizar tu web para dispositivos móviles y tabletas: diseño responsive o adaptable

Si tienes una página web antigua necesitarás adaptarla a teléfonos móviles y tabletas si quieres que desde estos aparatos puedan visitar tu página. No se debe menospreciar este mercado de dispositivos porque actualmente un 66% de los visitantes web proceden de visitas realizadas desde teléfonos móviles, tabletas, televisores con conexión a Internet, etc.

Adaptar una página web a dispositivos móviles y tabletas no es demasiado complejo pero sí requiere de un diseñador web que tenga conocimientos en maquetación HTML5 y CSS3 para que sea capaz de crear un diseño responsive o adaptable.

Si nunca has oído hablar del diseño responsive te lo explicamos a continuación. Este tipo de diseño lo que hace es adaptar el contenido de la página a la anchura de la ventana de navegación de tal forma que el contenido nunca aparece recortado horizontalmente. El contenido se va distribuyendo hacia abajo de tal forma que sólo se utiliza el scroll vertical. Esto, que puede parecer una tontería, es muy importante porque los dispositivos permiten rotación y cambian la anchura de la ventana constantemente y si la página es adaptable el contenido se estirará y encojerá de forma flexible evitando tener que utilizar la barra de scroll horizontal.

Si por un casual tu página web está realizada en Flash entonces no podrás realizar una adaptación para teléfonos móviles y tabletas porque estos dispositivos no soportan la tecnología Flash y en ese caso lo que tendrás que hacer es crear una página web totalmente nueva, desde cero. Siempre puedes crear tu nueva página en base a la página actual intentando conservar texto e imágenes pero en ningún caso debes continuar con tu página Flash porque no se va visualizar en esos dispositivos puesto que se ha dejado de soportar esa tecnología. Por eso insistimos a nuestros clientes que tener una página Flash es como no estar en Internet hoy día.

Si estás pensando renovar tu página porque es antigua esta es la ocasión para pasarte a WordPress, la mejor herramienta para tener una página web viva, gestionable, con blog, de diseño responsive, orientada a SEO, con un catálogo enorme de diseños de plantilla para que puedas elegir el que mejor se adapte a tu actividad y lo mejor: más de 27.000 plugins gratuitos para ampliar las funcionalidades de tu web de forma casi infinita!

 

 

Cómo puedo mejorar y actualizar mi página web para hacerla más moderna y atractiva

Cómo puedo mejorar y actualizar mi página web para hacerla más moderna y atractiva

En este artículo te vamos a dar ideas para mejorar y actualizar tu página web con el fin de mantenerla al día y mejorar los servicios que ofreces en ella.

Dar un nuevo aire a tu página web es una señal de que tu negocio está vivo. Si acudes a una empresa o profesional de diseño y programación puede ser una tarea sencilla y tus visitantes verán que te preocupa mejorar tu imagen y servicios.

¿Qué puedo hacer en mi página web para que sea más moderna y atractiva?

  1. Puedes hacer un rediseño, no hace falta que sea completo de todos los aspectos de la web, basta con cambiar el fondo mediante una imagen, color o degradado, puedes estilizar la barra de menús, poner una nueva tipografía para toda la web usando Google Fonts, colocar un marco a las imágenes, añadir algunas sombras, cambiar los colores principales, si tu web está diseñada en modo caja se puede pasar a modo de anchura completa. Todo esto puede parecer complejo pero en muchos casos se puede realizar editando la hoja de estilos CSS, pídenos ayuda si necesitas un maquetador para esta labor.
  2. Usar una tipografía atractiva. Aunque ya lo hemos mencionado anteriormente, puedes hacer mucho más elegante tu sitio web usando una tipografía creativa o poco vista. Esto es realmente fácil gracias a Google Fonts, es un servicio gratuito que permite integrar en tu web hasta 600 tipografías no estándar de forma muy sencilla tocando la hoja de estilos CSS de tu web. Las web más atractivas tienen una tipografía elegante, imágenes profesionales y una paleta de colores bien elegida, lo demás es casi secundario.
  3. Slider fotográfico en la home. Añadir una animación fotográfica en la cabecera de nuestra página de inicio da mucha alegría y frescura visual. Además este slider puede servirnos para colocar fotografías impactantes y atractivas, mostrar ofertas, nuevos productos o servicios o imágenes de nuestras instalaciones.
  4. Fotografías profesionales de pago. Una página web cambia completamente cuando tiene fotografías impactantes y atractivas. Mostrar imágenes atrevidas llamará la atención de tus visitantes y recordarán tu sitio web mas fácilmente. Puedes comprar fotos de stock por 2 ó 3€ en Fotolia, Photodune o Freepik, tu web cambiará completamente.
  5. Adaptación a dispositivos móviles. No sólo de ordenadores vive el hombre, en la actualidad los smartphones, tabletas, televisores con internet, consolas de videojuegos, todos estos aparatos permiten navegar por la web y tu página debe funcionar y visualizarse en ellos correctamente si quieres llegar a más público. Según esté diseñada tu web será más fácil o menos adaptarla a móviles pero debes intentarlo por la importancia que tienen ahora estos aparatos pero, sobre todo, por la que van a tener en los años venideros.
  6. Noticias obsoletas. Si tu web es una de esas páginas que tiene una docena de noticias anticuadas porque se dieron de alta al principio y nunca más, harás un favor importante a tu imagen si las eliminas. La desidia y dejadez en tu web no serán una buena manera de vender más. Es mejor no tener noticias que tenerlas obsoletas y abandonadas. ¿Nuestros usuarios compran leche o yogures caducados?
  7. ¿Tienes una página Flash? Hewston: tenemos un problema. Tener una web hoy día realizada en Flash es como no estar en internet. Las páginas Flash no permiten que los buscadores indexen sus contenidos de texto e imagen porque están empaquetados, ni siquiera buscadores como Google pueden hacer milagros. Además de este aspecto técnico, las páginas Flash no se visualizan en dispositivos móviles, lo que supone un 66% del mercado actual. Los fabricantes de móviles y tabletas tienen vetado a Flash porque se quejan del consumo de batería tan alto que tienen este tipo de contenidos multimedia. El estándar actual es HTML5 que se está extendiendo como la pólvora y no tiene ninguno de estos problemas, te recomendamos que hagas tu página usando este estándar. Si tu página está hecha en HTML y tiene fragmentos Flash como banners de publicidad tu problema no es tan grave pero la publi no se visualizará en móviles y tus anunciantes no estarán muy contentos….

 

 

Cómo crear una página web o blog de diseño minimalista y elegante

Cómo crear una página web o blog de diseño minimalista y elegante

La mejor forma de crear una web minimalista , elegante y sencilla es utilizar WordPress y un tema o plantilla de los que te mostramos más abajo. Esto te permitirá crear una web profesional, con gestor de contenidos, blog, formulario de contacto y otras muchas opciones ya que esta herramienta cuenta con más de 27.000 plugins gratuitos listos para utilizar.

¿Cómo es una web minimalista o qué debe tener?

A continuación mencionamos las características más relevantes:

  • Una web minimalista suele tener muchos espacios abiertos entre el contenido. Una web sobrecargada no es minimalista.
  • Suele tener un fondo liso, blanco normalmente, sin textura o con una textura casi inapreciable.
  • La tipografía es el alma de una web de este tipo, debe ser la perfecta para la temática tratada en la web, aquí ponemos algunos ejemplos de tipografías elegantes.
  • Se suelen usar pocos colores, a veces sólo dos, por ejemplo un blanco o negro y un color primario.
  • El contenido no suele tener mucho volumen y si hay volumen está estructurado y organizado de tal forma que aparezca dosificado.

¿Porqué ahora se demandan tanto los diseños minimalistas?

Muy sencillo. Las tendencias en diseño suelen pasar de un extremo a otro, de modo cíclico con el paso de los años. Llevamos unos años donde las animaciones fotográficas (conocidos como sliders) en la home ya empiezan a cansar, hay demasiados botones sociales de tipo me gusta o compartir y el contenido aborda al visitante. Por ello muchas empresas optan por alejarse de lo complicado para volver a lo sencillo, de ahí que las webs y blogs minimalistas estén tan demandados.

Ahora vamos a disfrutar viendo algunos temas WordPress de tipo minimalista que podemos usar para crear nuestra web o blog:

Tema Goa

Plantilla Goa. Cómo crear una página web o blog de diseño minimalista y elegante

Plantilla Goa. Cómo crear una página web o blog de diseño minimalista y elegante

Tema Florence

Plantilla Florence. Cómo crear una página web o blog de diseño minimalista y elegante

Plantilla Florence. Cómo crear una página web o blog de diseño minimalista y elegante

Tema Hatch

Plantilla Hatch. Cómo crear una página web o blog de diseño minimalista y elegante

Plantilla Hatch. Cómo crear una página web o blog de diseño minimalista y elegante

Tema Photonexus

Plantilla Photonexus. Cómo crear una página web o blog de diseño minimalista y elegante

Plantilla Photonexus. Cómo crear una página web o blog de diseño minimalista y elegante

Valoración en Google
5.0
Basado en 79 opiniones
×
js_loader