Más de una vez habrás sentido una rabia e impotencia descomunal al enterarte que tu sitio web se ha caído, ha dejado de funcionar sin explicación aparente. Lo peor es que te lo ha dicho un tercero, puede que un cliente que quería entrar en tu página para conocer tu empresa y servicios. No sólo quedas mal si no que además transmites una imagen de no tener control sobre lo que ocurre en tu empresa, en este caso tu sitio web. Es algo que ocurre con cierta frecuencia y afecta especialmente a sitios críticos como tiendas online, páginas con campañas AdWords, sitios de alto tráfico, etc.
Para tu tranquilidad hemos desarrollado un plugin gratuito que detecta caídas de tu sitio WordPress y te avisa por email cuando ésto sucede, lo puedes descargar desde este enlace o instalar directamente desde tu panel de control WordPress, en Añadir nuevo plugin, buscas «Mantenimiento web» y verás el plugin creado por Web Artesanal (Carlos Doral).
Este plugin envía una señal a tu WordPress cada 5 minutos y si no responde la herramienta te envía un email para que lo sepas desde el minuto cero de la caída del servicio.
¿Cómo un plugin puede detectar la caída de mi WordPress si ha dejado de funcionar?
Muy sencillo, la detección de caída del servicio se hace fuera de tu web, se lanza desde nuestro servidor por que si lo hiciésemos desde tu instalación WordPress ¡no funcionaría!
En este artículo vamos a explicar qué requisitos debe cumplir tu sitio web para que cumpla con la RGPD, anteriormente LOPD.
Esta «receta» es el fruto de adaptar las páginas web de muchos de nuestros clientes a la protección de datos durante estos últimos meses. Cada uno de ellos nos ha facilitado sus requisitos, elaborados por abogados o empresas especializadas, y con todo ello hemos escrito el presente artículo que te servirá para tener las ideas muy claras.
NOTA: Este artículo no pretende ni puede sustituir a la consultoría que debe hacer un abogado en tu actividad para analizar cómo debes cumplir con la citada ley, sólo pretendemos contarte cuál es la parte técnica aplicable a las páginas web.
Aviso legal y Política de privacidad
Siempre que tengas una actividad profesional y estés constituido legalmente, ya sea como sociedad o autónomo, tu sitio web debe tener estas dos páginas: Aviso legal y Política de privacidad. Casi siempre se suelen poner por separado, en páginas distintas, aunque también hemos adaptado webs donde estaban juntas, en la misma página o URL.
El contenido de estas páginas legales lo tiene que elaborar un abogado que haya auditado tu empresa, no te recomiendo que «copies» y «pegues» de otro sitio web, legalmente no te servirá y Google te puede penalizar.
Una vez tengas creadas dichas páginas la ley dice que deben ser fácilmente visibles y accesibles, sin duda el mejor sitio es el pié de página de tu sitio web, ahí deberás colocar los dos enlaces. Si usas WordPress seguramente tu theme viene con alguna opción para ello, si no puede que sea necesario modificar el footer.php manualmente.
Formularios de recogida de datos
La normativa es muy estricta con la recogida de datos personales del usuario. En una web estándar la principal y normalmente la única fuente de recogida de datos se produce a través de los formularios de contacto. Los formularios suelen solicitar el nombre, el teléfono, email, etc., todos ellos datos de carácter personal.
La forma de que un formulario cumpla con la normativa consiste básicamente en dos acciones muy concretas:
Añadir la típica casilla de verificación «He leído y acepto la política de privacidad». Esta casilla debe tener en cuenta:
Debe estar desmarcada por defecto.
El usuario debe marcarla sí o sí para poder enviar el formulario.
Debe incluir un enlace que diriga a dicha página, recomendablemente abriéndola en otra ventana o pestaña del navegador.
Coletilla legal debajo del formulario. En algunas ocasiones nos han solicitado suprimir el punto 1 a cambio de añadir una coletilla legal que debemos colocar debajo del formulario. Dicha coletilla suele quedar mal estéticamente porque suele ser larga además de que un texto informativo no requiere acción del usuario y podría generar situaciones ambigüas en caso de litigio. A priori parece mucho mejor opción aplicar el punto 1 en lugar del 2 ya que parece más defendible.
Se debe almacenar la IP del usuario al enviar el formulario. Muchos propietarios de páginas web no conocen este detalle, no almacenan la IP del usuario, se limitan a aplicar el punto 1 pero desconocen que ante una posible denuncia no hay forma de demostrar que ése usuario relleno voluntariamente el formulario en una fecha y hora determinadas. La forma de probarlo es saber qué IP tenía el usuario en el momento de enviar el formulario, a partir de dicha IP se podría saber qué operador era el propietario y por tanto el abonado de la línea. Muchas páginas WordPress usan el plugin Contact Form 7 que no almacena la IP, si necesitas ayuda en este sentido contacta con nosotros.
¿Qué formularios hay en una página web?
A priori parece que el formulario de contacto es el único en una web pero no suele ser así. Si es un sitio WordPress existe el formulario de comentarios y si tenemos una suscripción a un boletín o newsletter tenemos otro formulario más. En todos ellos se recogen datos personales, por tanto debemos aplicar las reglas descritas en el punto anterior.
Cookies
A estas alturas todo el mundo sabe lo que son las cookies y que prácticamente cualquier página web debe implementar una política de cookies. Pues no es así, sólo debe implementarse si la página almacena cookies en el navegador del usuario. Hemos auditado páginas web de empresas que no instalaban ninguna cookie al usuario ya que ni siquiera integraban Google Analytics. En estos casos no es necesaria una política de cookies, en el resto de casos sí.
En el caso de que sea necesaria una política de cookies los requisitos ideales son:
Hay que mostrar el aviso de cookies nada más visitar la página por primera vez. Hasta este momento no se debería haber instalado ninguna cookie en el navegado del visitante.
A continuación se debe dar al usuario la opción de configurarlas de forma individual. Esto significa que se debe permitir elegir qué cookies se instalan y cuáles no. Hay un tipo de cookies que se pueden instalar forzosamente que son las técnicas o necesarias para el correcto funcionamiento de la web pero en el resto de casos debe elegir el usuario.
Es necesaria una página de información sobre cookies y una sobre la política de cookies. Dicho texto legal lo debe preparar alguien ducho en la materia.
Es necesario publicar en la política de cookies un listado de cookies usadas por el sitio web en el navegador del visitante. Esta labor debe hacerla alguien técnico. Por ejemplo, las de Google Analytics tienen el aspecto que aparece más abajo. Al hacer el listado de cookies debemos especificar la finalidad (publicidad, analizar comportamiento del visitante, etc.), el propietario (el del sitio web) y la caducidad (1 día, 6 meses o lo que corresponda).
Newsletter o boletines para envío masivo de correos electrónicos.
Si su sitio web envía boletines debes tener en cuenta lo siguiente:
El formulario de alta al boletín debe cumplir con lo descrito en el punto 2.
Si ya tenías una base de usuarios anterior a Mayo de 2018, debes enviarles un correo para confirmar que quieren seguir suscritos a tu boletín. No hacerlo es un imcumplimiento de la ley.
Si haces envíos a una base de usuarios que no han aceptado recibir boletines… estás haciendo spam e incumpliendo la normativa.
Aparición de direcciones email en nuestro sitio web
En una ocasión que implementamos la protección de datos de un sitio web el abogado en cuestión nos pidió algo realmente sutil y que puede tener más sentido de lo que parece inicialmente. Nos pidió que quitaramos los enlaces a las direcciones de correo electrónico que apareciesen en la pagina. Es decir, el típico info@webartesanal.com podía aparecer pero si el usuario hacía click en él no debía abrirse el programa de correo porque no era posible pedir el consentimiento previamente.
Hoy día todos los sitios web deberían tener eliminada cualquier dirección de correo electrónico para evitar spam pero se sigue viendo con bastante frecuencia.
Mi página web tiene virus pero no sé qué hacer… Con esta frase nos llegan muchas personas y blogueros que han tenido un problema de seguridad en su página.
Afortunadamente tenemos solución para este problema. Una página web es posible desinfectarla, el proceso depende de cuál sea el CMS con el que está construida, si está desarrollada a medida, si tiene base de datos y si disponemos de copias de seguridad, nuestras o del hosting.
IMPORTANTE: Si alojas tu web con nosotros no te preocuparás más por los virus, nosotros nos hacemos cargo de la seguridad de tu página, más información aquí.
¿Es posible recuperar una página web? Según el caso, puede que sí sea posible. Hay que ver qué tipo de situación tienes. Puede ser que tengas acceso al hosting o puede que no, también puede que tengas acceso a la administración de tu web o no. Lo mismo pasa con el dominio. En función de todo ello la estrategia a aplicar puede ser una u otra.
Para recuperar una página web lo primero que debes averiguar es si tienes acceso al panel de control del hosting puesto que desde ahí puedes acceder a los ficheros de la página web, la base da datos, las cuentas de correo electrónico y el dominio. También es posible que alguno de estos elementos estén en proveedores diferentes pero lo más habitual es que estén bajo el mismo panel de control.
Lo siguiente que deberías averiguar es si dispones de una copia de seguridad de tu sitio web, si no la has hecho tú mismo habla con tu empresa de hosting porque ellos hacen backups diarios, semanales, tienen diferentes periodicidades, aunque ojo! no las acumulan! ¿Qué significa esto? Pues que si tu empresa de hosting hace un backup semanal y te das cuenta del desastre pasada dos semanas después no podrás hacer nada….
Bueno, seguimos…. si tu empresa de hosting no dispone de copias de seguridad, la siguiente opción es acudir a la empresa que te hizo la web. Si esto no es posible, por la razón que sea, la siguiente opción es consultar el archivo de internet que almacena todas las páginas web del mundo a lo largo de los años!! Ahí seguramente puedes encontrar parte de tu web, al menos el texto, no verás todas las páginas pero podría sacarte de un apuro…
En cualquier caso, si necesitas la ayuda, dínoslo por si podemos encontrar alguna alternativa para tu situación.
¿Tu web va lenta? Te explicamos los posibles motivos de dicha lentitud para que puedas poner remedio.
En primer lugar hay que diferenciar entre la página web y el servidor en el cual se está ejecutando. Puede que el problema esté en uno de estos elementos o en los dos.
Servidor lento
Normalmente el servidor dispone de unos recursos: procesador, memoria RAM, espacio de almacenamiento, ancho de banda, etc. Además el servidor puede ser compartido entre decenas o cientos de clientes, con lo cual puede haber cuellos de botella si no se gestiona correctamente. Algunos de estos datos pueden averiguarse si accedes al panel de control de tu alojamiento.
Tu servidor puede que use discos duros tradicionales, mecánicos. Hoy día el presente y futuro son los discos SSD (Solid State Drive) que pueden ser 20 veces más rápidos que los mecánicos. Son como una memoria Flash pero muy, muy rápidos, tanto en lectura como en escritura. Un disco mecánico puede leer y escribir a 20Mb/seg, los SSD alcanzan 500Mb/seg! En los alojamientos modernos, como los que usamos nosotros para alojar a nuestros clientes, usan SSD lo que acelera enormemente la velocidad de carga de la página, aquí tienes más información al respecto.
Página web lenta
Por otro lado, tu página web. Estará realizada con un CMS tipo WordPress, Joomla o Prestashop, y en escasas ocasiones será HTML. Deberías revisar si tu página tiene optimizadas las imágenes, no debes subir fotografías en otro formato que no sea JPG y deben tener un peso no superior a 120Kb. Si subes una foto de 1Mb ralentizará tu web y consumirá mucho ancho de banda. Al igual que las imágenes puede haber otros ficheros que pueden ralentizar, como los CSS, JS, tipografías, vídeos, PDFs, etc. Si tu web está hecha en HTML, sin bases de datos ni programación PHP debería ir como el rayo independientemente de tu servidor!
Si tu página está hecha con un CMS y se apoya en una base de datos generará el contenido dinámicamente, es decir, cada vez que un visitante accede a tu web se lanzan consultas a la base de datos para recuperar los textos, imágenes asociadas, etc. Todo esto consume recursos. Lo mejor es instalar un sistema de caché mediante un plugin o módulo o activar dicha opción en tu CMS si lo permite, como es el caso de Prestashop.
En algunos casos, la lentitud puede deberse a que tu web esté hackeada. Alguien ha podido acceder al interior, ha insertado algún script malicioso y está enviando spam o algún ataque de denegación de servicio a otra web o cualquier otra actividad fraudulenta. Aquí tienes más información por si te interesa.
¿Cómo cambiar de servidor? ¿Lo puede hacer cualquiera? Te explicamos el proceso para que puedas tomar la mejor elección y no haya problemas.
Cambiar de servidor implica hacer una migración del dominio, la web y el correo electrónico, estos tres elementos, en algunos casos no es necesario migrar alguno de ellos pero suele ser lo más habitual.
Es un proceso bastante técnico, no lo puede hacer cualquiera, debe hacerlo un experto en sistemas o desarrollador web con experiencia previa para que nada falle. ¿Te imaginas perder tus correos electrónicos, o tu página web? Hemos conocido casos en los que un informático trasladó la página web de un servidor a otro pero olvidó migrar las cuentas de correo y se perdieron sin posibilidad de recuperación.
El proceso debe estar perfectamente coordinado con el cliente, los usuarios deben estar avisados, se deben hacer respaldos en los distintos momentos para que si algo falla se pueda recuperar la información. Y sólo se debe cancelar con el anterior proveedor cuando tenemos todo comprobado en el nuevo.
Si necesitas ayuda en este sentido contacta con nosotros. Hemos hecho decenas de migraciones, de páginas web, correos, dominios y conocemos el proceso al detalle, tenemos mucha experiencia y nunca ha habido problemas. Las migraciones normalmente las hacemos gratuitas a aquellos clientes que alojan con nosotros, si tu web carga lenta o tu correo no tiene un buen antivirus vente con nosotros y notarás la mejora, consulta nuestros planes de mantenimiento web.
Contacté con Carlos hace unos años para que realizara el mantenimiento web de una de nuestras clientas y nos encantó su forma de trabajar, su predisposición y profesionalidad.Hace unos meses le volví a contactar para contratar de nuevo sus servicios de mantenimiento web para otro de nuestros clientes y estoy encantada. Tengo contratado el "Plan mantenimiento web profesional" y gracias a sus servicios hemos mejorado muchísimo la velocidad y calidad de la web.La migración fue super sencilla y tranquila, Carlos y su equipo se aseguraron en todo momento de que no habría pérdidas de información y durante los días posteriores estuvimos revisando que todo hubiera salido correctamente. La comunicación es otro punto a destacar, siempre estamos informados de todolo que ocurre en la web y cualquier duda que tenemos Carlos nos la soluciona.En Web Artesanal son unos auténticos profesionales, recomiendo 100% sus servicios
Carlos es un profesional muy dispuesto, atento y resuelto que me ha ayudado con diferentes asuntos respecto a mi web. Soy una persona que no entiendo apenas de todo esto y necesita una persona de confianza que le ayude y asesore con ello. Carlos siempre ha tenido una dedicación excelente, con unos resultados muy buenos. Claramente recomendable para quien busca una persona de confianza que le ayude con el mundo digital
Estoy muy agradecida por la ayuda inmediata y desinteresada de los profesionales de Web Artesanal en la solución inmediata de inconvenientes con mi pagina web. Los recomiendo altamentey sin duda alguna para el manejo de mi página.
Trabajar con Carlos Doral y su equipo ha sido la mejor decisión. Desde el primer momento resuelven todas tus dudas e inquietudes con total claridad, comprendiendo realmente mis necesidades. Si a su rigor técnico y profesionalidad, le añades un precio realmente honesto y ajustado, el resultado final es inmejorable.Estoy realmente agradecido por sus servicios.
He de reconocer que tras años trabajando con diferentes empresas para desarrollar mi web, por fin he encontrado una que vale realmente la pena. Comunicación rápida y eficaz, trabajo impecable y sin enredos con resultados positivos. Esta vez he acertado. Gracias!
Muy contentos con esta empresa, por el gran trabajo que vienen realizando en la página web de nuestro despacho. Carlos, es un excelente profesional con un trato muy cercano. Muy recomendables.
Muy profesionales. Trabajan rápido, en cuanto les avisas si algo falla y, si no es de su competencia, ayudan a resolverlo, poniendo toda su voluntad. Incluso, se ofrecen a resolverlo ellos si desde nuestro lado no sabemos hacerlo. No son caros y, en cambio, son muy profesionales. Muy contentos. Ha sido una de las mejores decisiones.
No puedo dejar de comentar esta empresa, porque nuestra experiencia ha sido increíblemente buena. Nos hicieron la web en otro sitio, tuvimos problemas muy complejos de resolver, tras cambiarme a Web Artesanal, la evolución de la web ha sido fantástica.La comunicación con ellos es rápida y excelente, son altamente resolutivos si aparecen problemas y se adaptan a lo que demanda el cliente.Lo mejor, aparte del mantenimiento que tenemos con ellos, vienen genial los bonos de horas que ofrecen, para cualquier pequeño o gran cambio o diseño que queramos hacer, una flexibilidad que difícilmente se puede obtener en otros lugares.Muy agradecidos a ellos, en especial a Carlos.
Web Artesanal fue un acierto desde el principio. Sólo queríamos que nos arreglaran la web, pero al ver que arreglaron todo perfecto, manteniendo una comunicación estupenda en todo momento con nosotros y solucionando todo lo que les pedíamos, o explicándonos por qué no se podía hacer lo que queríamos si era el caso, decidimos contratarles para el mantenimiento de nuestra web.Desde entonces han estado atentos a nuestras necesidades y siguen solucionando todo lo que va surgiendo, manteniendo nuestra web en perfecto estado y comunicándonos todos los pasos que dan regularmente. Solucionan problemas y se preocupan de mantener una comunicación fluida, por lo que no puedo más que recomendarles. ¡Gracias, equipo!
Estamos encantados, es una empresa muy cercana, te resuelven cualquier problema enseguida y te dan toda la información, actualizaciones y la evolución de como va tu pagina web. No tenemos ninguna queja y hemos pasado ya por dos empresas anteriores que no hacían nada, teníamos la web obsoleta y era imposible contactar . Solo tengo que decir que es muy recomendable trabajar con Web Artesanal. Todos los meses te envían un informe muy completo de como va tu pagina web.
Al poco de comenzar mi aventura con el blog masangue.com, no dudé en delegar la parte técnica en un profesional como Carlos Doral de Web Artesanal que, además, me ofrecía atención telefónica siempre que lo necesitara. Y es que hoy en día, en la era digital en la que las relaciones interpersonales son cada vez más frías y distantes, es muy difícil encontrar profesionales que solucionen tus problemas técnicos y con los que puedas comunicarte de una manera más cercana y humana.Trabajar con Web Artesanal me da la tranquilidad de que mi página web está bajo control, y no tengo que preocuparme por los problemas técnicos tan engorrosos de wordpress.
Siempre ha sido una empresa de referencia dentro de nuestra demanda de servicios informáticos. Un diez en atención al cliente, en servicio y sin nada negativo que tener en cuenta. Pese a estar en Zaragoza y trabajar telemáticamente, la fluidez es máxima. Recomendable 100%
Estamos encantados, la atención es muy cercana y el servicio que ofrecen es muy bueno y estable. Llevamos varios años trabajando con ellos y todo ha ido perfecto.
Llevamos varios años utilizando los servicios de Web Artesanal, y destacamos su rapidez en la resolución, sus calidad en las propuestas y su disposición a ayudar siempre cumpliendo con los plazos. Sin duda, altamente recomendables.
Trabajo con Web Artesanal hace casi 1 año y son muy profesionales. Recomiendo al 100% sus servicios. Carlos y su equipo son estupendos y siempre dispuestos a ayudar.
Ha sido todo un acierto encontrarles. El trato es muy profesional, nos resuelven todas las dudas y la web está al día y sin incidencias.Es un placer contar con ellos.
Muy conformes y contentos con el servicio, Carlos es muy atento y responde rápidamente a las inquietudes.Nos ha resuelto los problemas que teníamos y principalmente nos da tranquilidad (antes nuestra web tenía muchos problemas)
Aunque sólo llevo un mes con ellos, mis primeras impresiones son la de una empresa muy capacitada y solvente en los servicios que ofrecen. Han sido muy orientativos y diligentes en la migración de mis webs, facilitándome consejos y recomendaciones totalmente argumentadas y razonadas. Tengo muy buenas vibraciones y grandes expectativas en la nueva relación con esta empresa.
Lo que más valoro de Web Artesanal es su afán de superación, resolución rápida y efectiva de problemas y esfuerzo por entender los deseos del cliente y hacerlos realidad. Por supuesto la profesionalidad va por delante y el trato exquisito también.
Soy travel blogger profesional, trabajo con Web Artesanal desde hace un año y estoy satisfecha. Con el hosting que usaba antes tenía continuamente problemas de caídas del servidor y ataques bots a la web. El equipo de Web Artesanal me lo solucionó. Son profesionales, resuelven los problemas y dan muy buen servicio. 100% recomendables.
servicio excelente de parte de Carlos y su equipo. Atención profesional y muy seria sobre el mantenimient oy gestion de problemas de wordpress y otras plataformas.
Servicio profesional y disponibilidad para adaptarse a las necesidades que nos van surgiendo en nuestro estudio Photostudio45. Resolutivos y eficaces, definitivamente recomendable.
100% recomendado, Carlos y su equipo hacen un trabajo fantástico para nosotros en Benowu. Siempre están al pie del cañón y por fin podemos dormir tranquilos dejando en sus manos nuestra web con más de 80.000 usuarios. Un acierto haber comenzado a trabajar con ellos.
Profesionalidad en el mantenimiento y alojamiento técnico de páginas webs. Y lo que es muy importante y está muy valorado: resolución de los problemas que siempre surgen en el día a día. Recomendable, desde luego.
Excelente servicio y muy profesionales, una maravilla de personas las que componen el equipo, muy rápidos y eficaces en todos los sentidos. Muy recomendables.
Muy atento y profesional Carlos el dueño. En este mundillo es difícil encontrar a verdaderos profesionales o que se suben a la parra. Con Web Artesanal encontré profesionalidad y precio muy buenos. Recomendables.
Trabajo desde hace varios años con Web Artesanal y solo tengo buenas palabras: responsables, comprometidos, comunicativos, profesionales y lo mejor: un trato muy cercano y amable.
Auténticos profesionales de mantenimiento, creación, seguridad y todo lo que comprende una web de empresa. La cercanía y la experiencia la ponen de tu lado para que el proyecto sea tratado como si fuera suyo. Carlos muchas gracias por tu profesionalidad y tus conocimientos para nuestro proyecto. Un saludo
Excelentes profesionales. Atienden a nuestras solicitudes y preguntas de forma rápida, explicándonos el origen del problema y la solución más idónea. ¡Continuad así!
Dan un servicio muy profesional, y la parte de soporte y mantenimiento de las web es muy bueno, porque monitorizan el servicio, la parte de seguridad, backup etc..
Nosotros tenemos la web con ellos (creación y mantenimiento) y estamos encantados. Carlos es un gran profesional que responde dudas y soluciona problemas rápidamente. Totalmente recomendables.
Carlos responde siempre con rapidez y profesionalidad. Con él, sientes que tu negocio está en buenas manos. Te olvidas de los detalles técnicos y te dedicas a lo que mejor sabes hacer.
Nos acompañan desde los comienzos de nuestra aventura empresarial hace cuatro años, sacándonos de no pocos atolladeros con mucha profesionalidad y cercanía. Podemos incluso, decir que los hemos adoptado como proveedores de cabecera y los recomendamos cada vez que surge la ocasión.
Tengo contratado con Web Artesanal un servicio de mantenimiento desde hace 4 años. A lo largo de esta tiempo han surgido, como es normal, cuestiones técnicas y consultas de todo tipo y gravedad. Se resolvieron con rapidez y bien. Es tranquilizador saber que cuando surjan los problemas, que surgirán, están ahí para resolverlo. Gracias Carlos ¡
Después de varios años trabajando con Web Artesanal he tomado la decisión de contratar sus servicios para un nuevo proyecto web. ¡Estoy muy satisfecha con el resultado! Profesionales eficaces, serios y muy cercanos con el cliente.Los recomiendo sin duda.
Genial, mas de 12 años trabajando para nuestra empresa y siempre perfecto. Es un profesional que ofrece calidad en todos sus trabajos y una seriedad máxima.
En primavera del 2017 nos libraron de un problema de seguridad web, que otros proveedores de ciberseguridad no supieron resolver, y nos traía de cabeza. Desde entonces, no hemos tenido ningún problema de seguridad, conseguimos más gestiones online y nos hacen el mantenimiento de nuestra web gestoriabautista.es a la perfección. Muy recomendables, sin duda, y muy agradecidos estamos.
Trabajamos habitualmente con Web Artesanal y solo puedo alabar su trabajo, responsables, eficaces y competitivos en precio. Sin duda recomendable 100%.
Excelente profesional. Honesto, eficaz, pedagógico en sus explicaciones. Una empresa que se preocupa realmente por sus clientes. Muy buena relación calidad precio.
×
Usamos cookies. Puedes elegir cuáles quieres instalar en tu navegador pulsando "Personalizar"
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.