Si te han hackeado un sitio WordPress o se ha roto por cualquier otro motivo te vendrá bien volver a pisar todos los ficheros para asegurarte que están limpios y no falta ninguno.
Hay dos formas de averiguar la versión de una instalación WordPress, uno buscando en un fichero, otro buscando en la base de datos que te vendrá muy bien para cuando no puedas usar el primer método.
1) Averiguando la versión de WordPress desde el sistema de archivos.
Abre el archivo /wp-includes/version.php y en las primeras líneas de código verás la versión, será algo similar a esto:
<?php
/**
* The WordPress version string
*
* @global string $wp_version
*/
$wp_version = '4.4.7';
2. Averiguando la versión de WordPress desde la base de datos.
Para acceder a la base de datos necesitamos phpMyAdmin, esta herramienta se encontrará disponible desde el panel de control de tu alojamiento, desde allí deberás poder abrir la base de datos de tu WordPress. Una vez que estés dentro de phpMyAdmin tienes que ir a la tabla wp_options. Desde esta table tienes que buscar una fila de datos cuyo option_name sea db_version, para ello puedes ordenar las filas por la columa option_name, de forma ascendente y verás dicha fila en la primera o segunda página.
Cuando encuentres la fila verás algo como esto, fíjate en el valor que tiene db_version, pone 35700:
Ahora que sabemos ese valor podemos ir a la página de versiones de WordPress para averiguar a cuál corresponde, pincha este enlace. Allí verás una lista de versiones y sólo hay que buscar el valor 35700, fíjate en la imagen. En este caso verás que hay varias versiones WordPress que usan la misma versión de base de datos 35700, desde la 4.4 hasta la 4.4.7, esto quiere decir que todas esas versiones WordPress usan la misma base de datos, sin hacer cambios en su esquema, por tanto cualquiera de esas versiones te pueden servir.
Actualizar WordPress en principio parece una tarea sencilla pero puede complicarse hasta el punto de dañar la página y dejarla inutilizada totalmente.
Ya sabemos que WordPress es un entorno amigable, «fácil» de utilizar, casi parece una herramienta ofimática y actualizar debería ser cosa de niños, como actualizar el sistema operativo de nuestro móvil, pero en realidad es un proceso sin garantías que puede provocar serios problemas.
WordPress es una herramienta desarrollada por una empresa y una comunidad de desarrolladores, va publicando versiones estables y tienen medios para chequear y garantizar con bastante fiabilidad que su software es liberado sin errores. Bueno, en la realidad esto no es cierto. Lo normal es que WordPress libere nuevas versiones sin errores pero a veces meten la pata, introducen otros nuevos o boquetes de seguridad. A principios de septiembre del 2016 publicaron una versión que generaba problemas, dos semanas más tarde publicaron otra que los solucionaba, este es el pan nuestro del software open source. Tienen grandes programadores en sus filas pero WordPress funciona en más de 70 millones de sitios webs de todo el mundo, no pueden testear su aplicación en todos ellos, por tanto es normal que publiquen fallos que afecten sólo a parte de ese gran mercado web.
¿Qué elementos intervienen en la actualización WordPress?
Por otro lado tenemos otros dos elementos que intervienen en nuestro sitio WordPress: el theme (o plantilla) y los plugins. Aquí también podemos tener bastantes problemas a la hora de actualizar porque hay plugins y temas profesionales, normalmente de pago, y otros que no lo son y contienen errores y pocas ganas de arreglarlos por parte de sus desarrolladores. Hay que tener en cuenta que si usamos plugins o plantillas gratuitas es probable que estén realizadas por un programador que lo mantiene en sus ratos libres, puede que no tenga tiempo de corregir errores o simplemente puede que no sea buen programador y su código sea como un colador por donde «todo» se cuela.
La combinación del core o núcleo de WordPress, el tema y los plugins puede ser como lanzar un coche cuesta abajo sin conductor, si no hay obstáculos seguirá avanzando y si los hay habrá problemas…
Por todas estas razones, mi recomendación es que antes de hacer una actualización de WordPress crées un punto de restauración de tu sitio web, quizá el directorio uploads lo puedas dejar fuera de la copia porque no sufrirá cambios en la actualización pero los demás directorios y ficheros sí pueden sufrir cambios. En esta copia de seguridad debemos respaldar la base de datos también.
¿Cómo creo un punto de restauración de mi WordPress?
Hay dos formas de crear el punto de restauración, el primer método es el recomendado por ser algo más sencillo y automático.
Método automático con Duplicator
Esta es la forma más sencilla. Este magnífico plugin gratuito te permite respaldar ficheros y base de datos, genera dos archivos al final del proceso, un .zip y un .php, descargas estos dos archivos a tu ordenador y ya tienes respaldada tu página. La única salvedad o problema que podrías encontrar es que tengas mucho contenido en el directorio uploads, muchas imágenes, PDFs o archivos multimedia, y el plugin no sea capaz de hacer la copia completa. En este caso puedes excluir dicho directorio y así podrás hacer el respaldo, no importa que no esté respaldado el directorio uploads porque sólo quieres crear un punto de restauración por si hay problemas en la actualización.
Método manual
Este método consiste en descargar todos los ficheros de la web por FTP. Para ello tendrás que acceder al panel de control de tu alojamiento para obtener las credenciales FTP y con FileZilla podrás descargar los ficheros de la página.
Para respaldar la base de datos también necesitarás acceder al panel de control de tu alojamiento, dentro tendrás alguna opción para acceder a la base de datos mediante la herramienta phpMyAdmin, con dicha herramienta puedes hacer la exportación.
Si por un casual tu panel de control es CPanel, todavía más fácil, puedes respaldar ficheros y BD con un click desde el apartado Copias de seguridad.
Ahora ya podemos actualizar
Si ya has creado el punto de restauración puedes proceder a actualizar todo, WordPress, plugins, el theme. Una vez que hayas actualizado deberías chequear lo siguiente:
Que funciona el administrador de WordPress, edita una entrada o página para garantizar que todo está en orden.
Que funciona el frontal o parte pública de tu web. Navega por los apartados, comprueba que funcionen los sliders, que la maquetación del texto sea correcto y sobre todo el formulario de contacto.
¿Y si hay problemas?
Si algo falla en tu página habrá que analizar el problema. Si es algo puntual quizá se pueda resolver fácilmente, si no, habrá que aplicar en tu web el punto de restauración que creaste y a partir de ahí ir actualizando paso a paso hasta encontrar el origen del problema.
¿Conviene estar siempre actualizado?
Sí y no. Conviene tener tu web lo más actualizada posible pero si estás demasiado actualizado sufrirás los errores de programación introducidos en las nuevas versiones del software. Es mejor esperar un tiempo antes de actualizar, así nos aseguramos que las versiones vayan madurando.
¿Quién me puede ayudar?
Si alojas tu web con nosotros nos encargamos de actualizar tu web regularmente, normalmente cada mes, creamos los puntos de restauración y damos todos los pasos para intentar que tu página esté actualizada y si algo falla nos encargamos de averiguar el origen del problema. Consulta nuestros planes de alojamiento y mantenimiento web.
Hay un problema que tiene locos a los usuarios de Avada y es que no pueden utilizar la herramienta para crear contenido porque hay una ventana negra emergente que cubre toda la página.
Este problema es un error de algunas versiones de Avada, a mí me ha ocurrido con la versión 3.6.1, 3.6.2 y creo que ocurre en alguna más.
El problema consiste en que aparece una capa negra (<div>) por encima de la propia ventana emergente de Avada con la que se configuran los parámetros de los módulos. Esta ventana impide la edición de los campos del módulo.
Solución, paso a paso
Hasta que el desarrollador solucione el problema, que por cierto se lo está tomando con mucha calma, hay un pequeño parche que he desarrollado y puedes utilizar. El parche consiste en aplicar unos estilos al CSS del administrador de WordPress, esos estilos ocultan esa capa negra y ya puedes acceder al contenido.
1) Necesitamos crear una nueva hoja de estilos y modificar el archivo functions.php del tema. No te recomiendo hacerlo en el tema original de Avada, no es una buena práctica, te impedirá actualizar el tema, lo mejor es utilizar un tema hijo, ¡vamos a ello!
2) Si has comprado Avada en themeforest verás que en los archivos de descarga ya está el tema hijo creado, simplemente tienes que copiarlo a tu directorio wp-content/themes.
3) Tienes que activar el tema hijo, vas a Apariencia, temas y ahí activas el tema hijo que se llamará Avada child. Al hacer esto el menú superior de tu web se desconfigura, no pasa nada, vas a Menús, selecciona el menú principal y pincha el check Main Navigation, guarda y ya verás como tu web se ve con el menú correctamente.
4) En el directorio wp-content/themes/avada-child tienes que editar el archivo functions.php, puedes hacerlo desde Apariencia, Editor y tienes que añadir estas líneas de código:
5) Ahora tienes que crear un nuevo archivo (mediante FTP) llamado wp-content/themes/avada-child/cdp_admin.css y dentro tienes que pegar este código CSS:
Existen numerosos plugins para añadir botones sociales en los post y páginas de un sitio WordPress pero todos tienen algún tipo de problema, como los citados a continuación:
Tardan mucho en cargar porque cada vez que renderizan los botones realizan conexiones al sitio web del desarrollador.
Añaden efectos CSS3 o funcionalidad Javascript compleja para hacer algún tipo de efecto en muchos casos innecesarios.
Configuración demasiado rebuscada o compleja para algo tan sencillo.
Este plugin llamado Simple Share Buttons es el plugin perfecto en este sentido, cumple los requisitos para evitar los problemas mencionados anteriormente.
Enviar emails desde una páginaWordPress parece una tarea sencilla pero muchas empresas de alojamiento tienden a restringir nuestros espacios web de tal forma que no puedan hacer algo que se salga de lo normal.
Se supone que enviar correos es una necesidad básica para una página web pero hasta eso lo suelen limitar, sobre todo si hemos contratado un plan de alojamiento excesivamente barato.
Cuando creamos páginas web siempreencontramoslimitaciones en los alojamientos de los clientes y en este caso la restricción de envío de correos nos impide tener operativo un formulario de contacto para que nuestros usuarios puedan enviarnos mensajes desde la web.
Hemos encontrado una solución muy interesante a través de un plugin llamado WP Mail SMTP que nos permite configurar WordPress para que envíe todos los correos mediante SMTP en lugar de enviarlos mediante la función maildePHP que utiliza el agente de correo predeterminado en Linux, que suele ser Sendmail, QMail, etc. El envío SMTP suele estar permitido en prácticamente todos los planes de hosting porque reduce muchísimo las posibilidades de hacer spam, que es lo que las empresas de alojamiento quieren evitar.
Instala este plugin, configura los parámetros de tu cuenta SMTP y todo lo tendrás listo y sin problemas!
Muy contentos con esta empresa, por el gran trabajo que vienen realizando en la página web de nuestro despacho. Carlos, es un excelente profesional con un trato muy cercano. Muy recomendables.
Muy profesionales. Trabajan rápido, en cuanto les avisas si algo falla y, si no es de su competencia, ayudan a resolverlo, poniendo toda su voluntad. Incluso, se ofrecen a resolverlo ellos si desde nuestro lado no sabemos hacerlo. No son caros y, en cambio, son muy profesionales. Muy contentos. Ha sido una de las mejores decisiones.
No puedo dejar de comentar esta empresa, porque nuestra experiencia ha sido increíblemente buena. Nos hicieron la web en otro sitio, tuvimos problemas muy complejos de resolver, tras cambiarme a Web Artesanal, la evolución de la web ha sido fantástica.La comunicación con ellos es rápida y excelente, son altamente resolutivos si aparecen problemas y se adaptan a lo que demanda el cliente.Lo mejor, aparte del mantenimiento que tenemos con ellos, vienen genial los bonos de horas que ofrecen, para cualquier pequeño o gran cambio o diseño que queramos hacer, una flexibilidad que difícilmente se puede obtener en otros lugares.Muy agradecidos a ellos, en especial a Carlos.
Web Artesanal fue un acierto desde el principio. Sólo queríamos que nos arreglaran la web, pero al ver que arreglaron todo perfecto, manteniendo una comunicación estupenda en todo momento con nosotros y solucionando todo lo que les pedíamos, o explicándonos por qué no se podía hacer lo que queríamos si era el caso, decidimos contratarles para el mantenimiento de nuestra web.Desde entonces han estado atentos a nuestras necesidades y siguen solucionando todo lo que va surgiendo, manteniendo nuestra web en perfecto estado y comunicándonos todos los pasos que dan regularmente. Solucionan problemas y se preocupan de mantener una comunicación fluida, por lo que no puedo más que recomendarles. ¡Gracias, equipo!
Estamos encantados, es una empresa muy cercana, te resuelven cualquier problema enseguida y te dan toda la información, actualizaciones y la evolución de como va tu pagina web. No tenemos ninguna queja y hemos pasado ya por dos empresas anteriores que no hacían nada, teníamos la web obsoleta y era imposible contactar . Solo tengo que decir que es muy recomendable trabajar con Web Artesanal. Todos los meses te envían un informe muy completo de como va tu pagina web.
Al poco de comenzar mi aventura con el blog masangue.com, no dudé en delegar la parte técnica en un profesional como Carlos Doral de Web Artesanal que, además, me ofrecía atención telefónica siempre que lo necesitara. Y es que hoy en día, en la era digital en la que las relaciones interpersonales son cada vez más frías y distantes, es muy difícil encontrar profesionales que solucionen tus problemas técnicos y con los que puedas comunicarte de una manera más cercana y humana.Trabajar con Web Artesanal me da la tranquilidad de que mi página web está bajo control, y no tengo que preocuparme por los problemas técnicos tan engorrosos de wordpress.
Siempre ha sido una empresa de referencia dentro de nuestra demanda de servicios informáticos. Un diez en atención al cliente, en servicio y sin nada negativo que tener en cuenta. Pese a estar en Zaragoza y trabajar telemáticamente, la fluidez es máxima. Recomendable 100%
Estamos encantados, la atención es muy cercana y el servicio que ofrecen es muy bueno y estable. Llevamos varios años trabajando con ellos y todo ha ido perfecto.
Llevamos varios años utilizando los servicios de Web Artesanal, y destacamos su rapidez en la resolución, sus calidad en las propuestas y su disposición a ayudar siempre cumpliendo con los plazos. Sin duda, altamente recomendables.
Trabajo con Web Artesanal hace casi 1 año y son muy profesionales. Recomiendo al 100% sus servicios. Carlos y su equipo son estupendos y siempre dispuestos a ayudar.
Ha sido todo un acierto encontrarles. El trato es muy profesional, nos resuelven todas las dudas y la web está al día y sin incidencias.Es un placer contar con ellos.
Muy conformes y contentos con el servicio, Carlos es muy atento y responde rápidamente a las inquietudes.Nos ha resuelto los problemas que teníamos y principalmente nos da tranquilidad (antes nuestra web tenía muchos problemas)
Aunque sólo llevo un mes con ellos, mis primeras impresiones son la de una empresa muy capacitada y solvente en los servicios que ofrecen. Han sido muy orientativos y diligentes en la migración de mis webs, facilitándome consejos y recomendaciones totalmente argumentadas y razonadas. Tengo muy buenas vibraciones y grandes expectativas en la nueva relación con esta empresa.
Lo que más valoro de Web Artesanal es su afán de superación, resolución rápida y efectiva de problemas y esfuerzo por entender los deseos del cliente y hacerlos realidad. Por supuesto la profesionalidad va por delante y el trato exquisito también.
Soy travel blogger profesional, trabajo con Web Artesanal desde hace un año y estoy satisfecha. Con el hosting que usaba antes tenía continuamente problemas de caídas del servidor y ataques bots a la web. El equipo de Web Artesanal me lo solucionó. Son profesionales, resuelven los problemas y dan muy buen servicio. 100% recomendables.
servicio excelente de parte de Carlos y su equipo. Atención profesional y muy seria sobre el mantenimient oy gestion de problemas de wordpress y otras plataformas.
Servicio profesional y disponibilidad para adaptarse a las necesidades que nos van surgiendo en nuestro estudio Photostudio45. Resolutivos y eficaces, definitivamente recomendable.
100% recomendado, Carlos y su equipo hacen un trabajo fantástico para nosotros en Benowu. Siempre están al pie del cañón y por fin podemos dormir tranquilos dejando en sus manos nuestra web con más de 80.000 usuarios. Un acierto haber comenzado a trabajar con ellos.
Profesionalidad en el mantenimiento y alojamiento técnico de páginas webs. Y lo que es muy importante y está muy valorado: resolución de los problemas que siempre surgen en el día a día. Recomendable, desde luego.
Excelente servicio y muy profesionales, una maravilla de personas las que componen el equipo, muy rápidos y eficaces en todos los sentidos. Muy recomendables.
Muy atento y profesional Carlos el dueño. En este mundillo es difícil encontrar a verdaderos profesionales o que se suben a la parra. Con Web Artesanal encontré profesionalidad y precio muy buenos. Recomendables.
Trabajo desde hace varios años con Web Artesanal y solo tengo buenas palabras: responsables, comprometidos, comunicativos, profesionales y lo mejor: un trato muy cercano y amable.
Auténticos profesionales de mantenimiento, creación, seguridad y todo lo que comprende una web de empresa. La cercanía y la experiencia la ponen de tu lado para que el proyecto sea tratado como si fuera suyo. Carlos muchas gracias por tu profesionalidad y tus conocimientos para nuestro proyecto. Un saludo
Excelentes profesionales. Atienden a nuestras solicitudes y preguntas de forma rápida, explicándonos el origen del problema y la solución más idónea. ¡Continuad así!
Dan un servicio muy profesional, y la parte de soporte y mantenimiento de las web es muy bueno, porque monitorizan el servicio, la parte de seguridad, backup etc..
Nosotros tenemos la web con ellos (creación y mantenimiento) y estamos encantados. Carlos es un gran profesional que responde dudas y soluciona problemas rápidamente. Totalmente recomendables.
Carlos responde siempre con rapidez y profesionalidad. Con él, sientes que tu negocio está en buenas manos. Te olvidas de los detalles técnicos y te dedicas a lo que mejor sabes hacer.
Nos acompañan desde los comienzos de nuestra aventura empresarial hace cuatro años, sacándonos de no pocos atolladeros con mucha profesionalidad y cercanía. Podemos incluso, decir que los hemos adoptado como proveedores de cabecera y los recomendamos cada vez que surge la ocasión.
Tengo contratado con Web Artesanal un servicio de mantenimiento desde hace 4 años. A lo largo de esta tiempo han surgido, como es normal, cuestiones técnicas y consultas de todo tipo y gravedad. Se resolvieron con rapidez y bien. Es tranquilizador saber que cuando surjan los problemas, que surgirán, están ahí para resolverlo. Gracias Carlos ¡
Después de varios años trabajando con Web Artesanal he tomado la decisión de contratar sus servicios para un nuevo proyecto web. ¡Estoy muy satisfecha con el resultado! Profesionales eficaces, serios y muy cercanos con el cliente.Los recomiendo sin duda.
Genial, mas de 12 años trabajando para nuestra empresa y siempre perfecto. Es un profesional que ofrece calidad en todos sus trabajos y una seriedad máxima.
En primavera del 2017 nos libraron de un problema de seguridad web, que otros proveedores de ciberseguridad no supieron resolver, y nos traía de cabeza. Desde entonces, no hemos tenido ningún problema de seguridad, conseguimos más gestiones online y nos hacen el mantenimiento de nuestra web gestoriabautista.es a la perfección. Muy recomendables, sin duda, y muy agradecidos estamos.
Trabajamos habitualmente con Web Artesanal y solo puedo alabar su trabajo, responsables, eficaces y competitivos en precio. Sin duda recomendable 100%.
Excelente profesional. Honesto, eficaz, pedagógico en sus explicaciones. Una empresa que se preocupa realmente por sus clientes. Muy buena relación calidad precio.
×
Usamos cookies. Puedes elegir cuáles quieres instalar en tu navegador pulsando "Personalizar"
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.